Información sobre protección de los datos de carácter personal recogidos en los impresos de matrícula de los alumnos.
La información sobre protección de datos de carácter personal de los usuarios de la Plataforma Tecnológica EducaMadrid será tratada de conformidad con la normativa de Protección de Datos Personales (Reglamento Europeo 2016/679, de 27 de abril de 2016, de Protección de Datos Personales)
RESPONSABLE
Responsables en función del tipo de centro:
Escuelas públicas infantiles de gestión directa, colegios públicos de educación infantil, primaria y
especial, Institutos de educación secundaria y centros de educación de personas adultas:
- Dirección General de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, C/ Alcalá, 30-32, 3ª planta. C. P. 28013. dgeips.educacion@madrid.org
Centros públicos específicos de formación profesional y de enseñanzas de régimen especial:
- Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, C/O’Donell nº 12, C.P.: 28009. dg.formacionprofesional@madrid.org
Centros públicos de enseñanzas artísticas superiores:
- Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores,C/ General Díaz Porlier, C.P.: 28001. dguniv.eas@madrid.org
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
protecciondatos.educacion@madrid.org
C/ Alcalá, 30-32. Planta baja, C.P. 28014, Madrid Tel: 917200379 – 917200076 -917200486
FINALIDAD
Los datos se tratan para la gestión de la actividad educativa de los alumnos a lo largo de su vida académica en las enseñanzas no universitarias.
Los datos personales forman parte del expediente académico de cada alumno y se conservarán de forma indefinida con fines de archivo, sin que una vez finalizadas sus enseñanzas puedan tratarse con otros fines, salvo científicos o estadísticos.
LEGITIMACIÓN
La Administración educativa está legitimada para recabar y tratar los datos personales, conforme a lo dispuesto en artículo 6.1, letras c) y e) del Reglamento Europeo 2016/679 de Protección de Datos Personales y a la disposición adicional vigesimotercera de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Para la recogida y tratamiento de datos no amparados por las disposiciones citadas en el párrafo anterior, se solicitará consentimiento previo del alumno o padres/tutores, como, por ejemplo, en el caso del tratamiento de imágenes, videos o audios que utilice el centro para aquellas finalidades que no sean estrictamente necesarias dentro de la actividad educativa.
DESTINATARIOS
Los datos de carácter personal podrán ser comunicados, velando por que sean los mínimos imprescindibles, a las empresas prestadoras de servicios en el centro (comedor, prácticas en empresas, etc.) o, en su caso, a los Servicios Sociales, al Ministerio competente en materias de Educación o a instituciones de la Unión Europea.
DERECHOS
El alumno o sus padres o tutores pueden ejercitar, si lo desean, los derechos de acceso y rectificación de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales u oponerse al mismo, dentro de lo dispuesto en la normativa vigente, dirigiendo una solicitud al centro docente, o bien a la Dirección General responsable del tratamiento o al Delegado de Protección de Datos de la Consejería competente en material de Educación, por el registro (electrónico o presencial) de la Comunidad de Madrid.
Además, en caso de disconformidad con el tratamiento de los datos personales, podrán interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos mediante escrito (C/ Jorge Juan, 6, 28001-Madrid) mediante formulario en su Sede electrónica.
MÁS INFORMACIÓN
Puede consultar, adicional y detalladamente, la información y normativa aplicable en materia de protección de datos en la web de la Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es/ Además, en la web www.madrid.org/protecciondedatos de la Comunidad de Madrid, podrá consultar diversos aspectos sobre la protección de datos personales.
Plataforma Tecnológica EducaMadrid de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid.
Cada alumno dispone de unas credenciales (usuario y contraseña) para poder acceder a las herramientas y servicios de uso educativo que ofrece esta Plataforma Tecnológica y que puede consultar en la siguiente dirección web: https://www.educa2.madrid.org/. La información sobre protección de datos de carácter personal de los usuarios de la Plataforma Tecnológica EducaMadrid será tratada de conformidad con la normativa de Protección de Datos Personales (Reglamento Europeo 2016/679, de 27 de abril de 2016, de Protección de Datos Personales)
RESPONSABLE
DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO
Calle Alcalá, 32, 4ªplanta – 28014 Madrid
dginnovacionbecasyayudas@madrid.org
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
protecciondatos.educacion@madrid.org
C/ Alcalá, 32. Planta baja, C.P. 28014, Madrid
Tel: 917200379 – 917200076 -917200486
FINALIDAD
Utilización de los herramientas y servicios de la Plataforma Tecnológica Educamadrid de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid.
Los datos se mantendrán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.
LEGITIMACIÓN
La Plataforma Tecnológica EducaMadrid está legitimada para tratar los datos personales de carácter identificativo conforme a lo dispuesto en el artículo 6.1 e) del Reglamento Europeo 2016/679 de Protección de Datos Personales y la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (Preámbulo, parágrafo X).
DESTINATARIOS
Los datos personales de los usuarios podrán ser consultados por los encargados de tratamiento de las empresas contratadas por la Consejería de Educación e Investigación para tareas de gestión y mantenimiento de la Plataforma Técnológica minimizando el número de datos consultados y el acceso a estos.No existen transferencias internacionales de datos personales.
DERECHOS
Los usuarios pueden ejercitar, si lo desean, los derechos de acceso y rectificación de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales u oponerse al mismo, dentro de lo dispuesto en la normativa vigente, dirigiendo una solicitud a la Dirección General responsable del tratamiento o al Delegado de Protección de Datos de la Consejería de Educación e Investigación, bien por el registro (electrónico o presencial) de la Comunidad de Madrid, bien por correo ordinario. Además, en caso de disconformidad con el tratamiento de los datos personales, podrán interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos mediante escrito (C/ Jorge Juan, 6, 28001-Madrid) o formulario en su Sede electrónica.
PROCEDENCIA
Los datos de los usuarios se obtienen por parte del interesado, por parte de sus padres o tutores legales en caso de ser menores de edad o por parte de los responsables de la gestión de los datos de los alumnos en los centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid.
Serán objeto de tratamiento los siguientes datos identificativos del alumno: NIA, nombre, apellidos y código de centro educativo.
MÁS INFORMACIÓN
Puede consultar, adicional y detalladamente, la información y normativa aplicable en materia de protección de datos en la web de la Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es/
Además, en la web www.madrid.org/protecciondedatos de la Comunidad de Madrid, podrá consultar diversos aspectos sobre la protección de datos personales.
Política de privacidad evaluaciones on line
Con las nuevas técnicas para impartir la docencia y practicar las evaluaciones, es necesario estar seguros de que estamos aplicando correctamente el tratamiento de los datos personales para evitar poner en riesgo la privacidad y confidencialidad de los datos. Por ello, mediante esta política de privacidad se informa a los usuarios de los espacios en línea destinados a la actividad docente y evaluadora, así como a los representantes legales del alumnado, sobre el tratamiento al que se someten los datos personales que se proporcionan de manera voluntaria por sus titulares, pero sin los cuales sería imposible prestar el servicio.
Por otra parte, esta política podrá ser modificada con objeto de adaptarla a las novedades legislativas o a los criterios jurisprudenciales o de la Agencia Española de Protección de Datos, así como a las prácticas del sector que puedan resultar más adecuadas a medida que se avanza en su aplicación. Por ello, las modificaciones que puedan tener lugar serán anunciadas con la debida antelación, para que los usuarios tengan siempre la actualizada de su contenido.
- Responsable del tratamiento
Consejería de Educación y Juventud:
Dirección General de Educación Infantil y Primaria y Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial. Domicilio social: C/ Alcalá, 32 – 28013 Madrid
Contacto Delegado de Protección de Datos: protecciondatos.educacion@madrid.org
- ¿En qué actividad de tratamiento están incluidos mis datos personales y con qué fines se tratarán?
Actividad de tratamiento, con identificadores 2.A.13 y 2.C.24, denominada “Utilización por parte del profesorado y del alumnado, en el ejercicio de la función educativa, de las herramientas y recursos de la plataforma educativa de servicios online de la Consejería de Educación e Investigación (EducaMadrid)”, donde se deben entender incluido el uso de las nuevas plataformas designadas por la Consejería para el teletrabajo, Microsoft Teams Madrid, WebEx para Educación, Videoconferencias en Educación con JITSI y Recursos AulaPlaneta en EducaMadrid, cuyos encargados del tratamiento son las empresas prestadoras de los servicios.
La finalidad del tratamiento es garantizar el seguimiento necesario y la evaluación del alumnado de los centros públicos madrileños a través de la participación en vídeo clases, vídeo conferencias y grabaciones de voz y/o imagen, permitiendo el ejercicio de su derecho a la educación y a ser evaluado objetivamente de la forma más aproximada posible al sistema presencial. En base a ello, los centros educativos tratarán los datos para la gestión los exámenes y de otras pruebas de conocimiento, con el fin de evaluar al alumnado. El tratamiento supone que los datos se traten también por el encargado de tratamiento (las empresas prestadoras del servicio en las plataformas) para garantizar las condiciones de uso y de la legalidad.
- ¿Cuál es la legitimación en la cual se basa la licitud del tratamiento?
El centro docente y la Administración educativa están legitimados para recabar y tratar los datos personales, conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica, 2/2006, de 3 de mayo de Educación y en el Reglamento Europeo 2016/679 de Protección de Datos Personales y a la disposición adicional vigesimotercera de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en artículo 6.1, letra c): El tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento y letra e): El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
- ¿Cómo ejercer sus derechos? ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Puede ejercitar, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar en su caso la portabilidad de sus datos, así como a no ser objeto de una decisión individual basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.
Según la Ley 39/2015, el RGPD (UE) y la Ley Orgánica 3/2018, puede ejercitar sus derechos por Registro Electrónico o Registro Presencial, en ambos casos haciendo constar la referencia “Ejercicio de derechos de protección de datos”.
- Tratamientos que incluyen decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, con efectos jurídicos o relevantes.
No se realizan.
- ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?
Además de los de carácter identificativo necesarios de alumnos y profesores, como nombre, apellidos, curso, grupo o tutor, se pueden incluir datos asociados al dispositivo desde el que se produce la conexión como direcciones IP, ubicación geográfica, un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, cookies y otros datos que no van a ser utilizados para identificar al usuario por parte de las plataformas.
La grabación de una prueba evaluable se guardará de forma segura en la nube o Cloud de Educamadrid del centro educativo, del departamento o del profesor y será conservada durante el tiempo necesario, como cualquier otro trabajo, prueba o examen, para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.
Los contenidos audiovisuales de carácter educativo relevante que contengan datos personales se conservarán de forma indefinida con fines de archivo, sin que una vez finalizado el curso escolar puedan tratarse con otros fines, salvo científicos o estadísticos.
- ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Alumnos y familiares afectados para uso personal, familiar o de amistad, siendo los autores y receptores de los datos los únicos responsables del uso inadecuado de los mismos, como puede ser la publicación de contenido audiovisual sin el consentimiento de personas ajenas que pueden figurar en el mismo.
- Derecho a retirar el consentimiento prestado para el tratamiento en cualquier momento.
Cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento, tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. La grabación de pruebas de conocimiento no está basada en el consentimiento.
- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.
Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos http://www.aepd.es si no está conforme con el tratamiento que se hace de sus datos personales.
- Categoría de datos objeto de tratamiento.
Datos de carácter identificativo. Imagen y voz.
- Fuente de la que procedan los datos.
Alumnos y sus representantes legales.
- Información adicional.
Pueden consultar la información adicional y detallada de la información y de la normativa aplicable en materia de protección de datos en la web de la Agencia Española de Protección de Datos http://www.aepd.es, así como la información sobre el Registro de Actividades de Tratamiento del Responsable antes señalado en el siguiente enlace: www.comunidad.madrid/protecciondedatos