Las gomitas son uno de los dulces más populares en todo el mundo. Están hechas a partir de una combinación de ingredientes, incluyendo azúcar, aromas, agua y goma de celulosa. Esta última es el ingrediente principal que le da a las gomitas su característica gomosa y suave textura. Aunque hay una gran variedad de gomitas con diferentes sabores y colores, la mayoría de ellas comparte los mismos ingredientes básicos.
Goma de Celulosa
La goma de celulosa es el ingrediente principal de las gomitas. Se obtiene a partir de un árbol llamado goma arábiga, que se encuentra en el África Occidental y en algunas partes de Asia. La goma de celulosa se produce cuando se extraen lágrimas naturales del árbol, que luego se secan para formar una sustancia gelatinosa. Este producto se utiliza en muchos alimentos, como la gelatina, el helado, los pasteles y las gomitas. La goma de celulosa es lo que le da a las gomitas su textura suave y gomosa.
Azúcar
El azúcar es un ingrediente comúnmente usado en la producción de gomitas. El azúcar se mezcla con la goma de celulosa para darle a las gomitas el dulzor característico. El azúcar también ayuda a estabilizar la mezcla y le da textura a las gomitas. En algunas gomitas, el azúcar se mezcla con otros ingredientes para producir un sabor y un color únicos.
Aromas
Las gomitas tienen una variedad de sabores diferentes, desde frutas hasta caramelos. Esto se logra añadiendo aromas a la mezcla de gomitas. Los aromas son sustancias naturales o artificiales que se añaden a los alimentos para darles sabor. Las gomitas a menudo contienen aromas naturales como almendras, vainilla o menta, así como aromas artificiales para producir sabores como el chocolate, la fresa o el limón.
Agua
El agua es un ingrediente necesario para la producción de gomitas. Se mezcla con los demás ingredientes para formar una masa suave. Esta masa se luego extiende para formar las gomitas individuales. El agua también ayuda a mantener la textura de las gomitas y evita que se sequen o se agrieten.
Colorantes
Para darle a las gomitas un aspecto divertido y atractivo, a menudo se agregan colorantes a la mezcla. Los colorantes a menudo son sustancias naturales como la remolacha o el zumo de fruta, o sustancias artificiales como la FD&C Rojo Número 40. Estos colorantes también pueden ayudar a dar sabor a las gomitas, como la remolacha que da un sabor dulce a las gomitas.
¡Estás a punto de descubrir de qué están hechas las gomitas! En este video, te explicaremos paso a paso los ingredientes que forman parte de estas deliciosas golosinas y te mostraremos cómo se producen. ¡Adelante!
También te interesa
¿Por qué es beneficioso comer gomitas?
Aunque las gomitas pueden tener mala reputación por ser dulces y a veces poco saludables, hay algunas ventajas en comerlas con moderación. Las gomitas, especialmente las que contienen vitamina C, pueden fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a prevenir resfriados y enfermedades. Además, pueden ser útiles para aliviar la náusea y el dolor de garganta debido a su textura suave y su sabor agradable. También pueden ser una forma fácil y conveniente de aumentar la ingesta de colágeno y biotina, que son importantes para la piel, uñas y cabello saludables. Sin embargo, es importante elegir versiones de gomitas naturales y saludables, en lugar de las que contienen altos niveles de azúcar y aditivos artificiales.
¿Cómo se hacen las gomas elasticas?
Las gomas elásticas se fabrican a partir de una mezcla de caucho, que se recolecta de árboles como el Hevea brasiliensis, y otros componentes químicos como el carbonato de calcio y el aceite. Estos ingredientes se mezclan para formar una masa homogénea que se moldea en las formas y tamaños deseados antes de cocerlos en un horno. El proceso termina con la aplicación de un recubrimiento de talco o silicona, para prevenir que las gomas se peguen entre sí.
El proceso de fabricación de las gomas elásticas es interesante, ya que es un ejemplo de la diversidad de aplicaciones que puede tener la química para fabricar diferentes tipos de materiales y productos. Además, las gomas elásticas son muy útiles en nuestra vida cotidiana, ya que son herramientas importantes para la organización y la sujeción de objetos, como carpetas, paquetes y trenzas de pelo, entre otros. Conocer cómo se hacen estos productos puede hacernos apreciar más su utilidad y valor.