¿Cuándo se aprobo la constitucion española?

En el año 1978, España se vio abocada a la aprobación de una de las leyes más importantes de su historia. La Constitución Española fue aprobada por el Congreso de los Diputados el 6 de diciembre de 1978. Esta Constitución supuso un avance en la democracia en el país, ya que fue la primera vez desde el reinado de Carlos III que se establecía una ley que regulaba la vida política del país.

Los antecedentes de la Constitución Española

La Constitución Española fue una consecuencia directa de la aprobación de la Ley para la Reforma Política el 15 de junio de 1976. Esta Ley supuso el inicio de la transición española hacia la democracia y se convirtió en el fundamento para la aprobación de la Constitución. Asimismo, también fue una consecuencia de la reforma constitucional aprobada en el año 1967, durante la dictadura de Francisco Franco. Esta reforma constitucional fue el primer paso hacia el establecimiento de una democracia en España.

La elaboración de la Constitución Española

Una vez aprobada la Ley para la Reforma Política, se iniciaron las negociaciones para la elaboración de la Constitución, que fue redactada por un grupo de expertos juristas y políticos. El proceso de elaboración de la Constitución fue un proceso largo y complejo, que llevó años de discusión y acuerdos. El proceso se hizo más complicado debido a la presión de los grupos de la izquierda, que exigían una Constitución que tuviera un carácter más radical.

La aprobación de la Constitución Española

Finalmente, el 6 de diciembre de 1978, la Constitución fue aprobada por el Congreso de los Diputados con una amplia mayoría. Esta Constitución estableció los principios y derechos básicos de los españoles, así como los límites a los poderes del Estado. Asimismo, estableció el principio de igualdad entre hombres y mujeres, y estableció el principio de la separación de los poderes judicial, legislativo y ejecutivo. La Constitución fue aprobada por el 94,2% de los votos, lo que demostraba el alto grado de consenso entre los españoles.

La Constitución Española hoy día

Desde su aprobación, la Constitución Española ha sido una de las leyes más importantes del país. Ha servido como una base para el establecimiento de una democracia en España y ha sido la garante de muchos de los derechos y libertades de los españoles. La Constitución Española sigue siendo una de las constituciones más respetadas y admiradas del mundo y uno de los principales pilares de la democracia en el país.

Este video nos da una visión general sobre la aprobación de la Constitución Española de 1978. Exploraremos los eventos que llevaron a la aprobación de la Constitución, la participación de los ciudadanos españoles, y las repercusiones del acontecimiento histórico.

Puedes encontrar más detalles en:

¿Cuándo fue aprobada la primera Constitución española?

La primera Constitución española fue aprobada el 19 de marzo de 1812, durante el reinado de Fernando VII, tras la ocupación de España por las fuerzas napoleónicas y la lucha por la independencia. Es interesante porque supone la primera vez en la historia que se reconoce la soberanía nacional, la separación de poderes y las libertades individuales en España. Además, la Constitución de 1812 tuvo una gran influencia en la elaboración de las futuras Constituciones españolas y en la consolidación de las ideas liberales en el país. Aunque sus efectos inmediatos fueron limitados, se convirtió en un icono de la lucha por la libertad y la democracia en España y en el mundo hispanohablante.

¿Qué sucedió el 27 de diciembre de 1978?

El 27 de diciembre de 1978, el avión comercial argentino conocido como el Vuelo 967 de Aerolíneas Argentinas se estrelló en las aguas del Océano Atlántico frente a la costa de Brasil, matando a las 74 personas a bordo. Este evento es interesante porque es uno de los mayores desastres aéreos en la historia de Argentina y uno de los pocos que han involucrado a una nacionalidad mayoritariamente hispana en el hemisferio occidental. Además, el evento cambió la forma en que los Estados Unidos llevan a cabo las investigaciones de accidentes aéreos, ya que el avión había sido fabricado en Estados Unidos y, como tal, la NTSB de los Estados Unidos también participó en la investigación del accidente.

Por consiguiente, la aprobación de la Constitución española en 1978 fue uno de los mayores avances de la democracia española. Fue un documento histórico que estableció los principios básicos de los derechos y deberes de los ciudadanos, así como los límites de los poderes del Estado. La Constitución de 1978 sigue siendo la base de la democracia española y continúa siendo una referencia para otros países a la hora de establecer sus propias constituciones. La aprobación de la Constitución española fue un paso importante en el camino hacia una democracia moderna, justa y equitativa para todos los españoles.

Autor:
Fernando Jesús Brito

Soy Fernando de Jesús Brito, profesor de tecnología y director de transformación digital en el Instituto San Agustín de Guadalix, poseedor de un máster en educación, implemento estrategias pedagógicas basadas en la integración de la tecnología en el aula. Utilizo herramientas digitales y metodologías activas para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y el desarrollo de habilidades tecnológicas en mis estudiantes.